jueves, 1 de octubre de 2009

4º año

Actividades para 4º año 2/10/2009
Utilicen Internet para buscar información. A partir de lo que lean, realicen una selección del material y guárdenlo como archivo: será su material bibliográfico de consulta: 1. Movimientos literarios, generaciones. En cada caso, busquen en qué siglo o año se iniciaron y terminaron, características principales, dónde surgieron y qué características particulares tuvieron en España además de los autores que se han destacado: - Neoclasicismo - Romanticismo - Modernismo 2. ¿A qué se denomina “generación”? (De ahora en más, las generaciones en España) - Generación del ‘98 - Generación del ‘27 3. Biografías. La intención es que más allá de los datos “esenciales” busquen anécdotas o datos singulares: - Lope de Vega - Fernández de Moratín - Gustavo A. Bécquer - Mariano José de Larra - Juan Ramón Jiménez - Antonio Machado - Miguel de Unamuno - Federico García Lorca Les adelanto qué textos hemos de leer de aquí a fin de año: - Fuenteovejuna, de Lope de Vega - El sí de las niñas, de Fernández de Moratín. - Rimas y leyendas, de Gustavo Adolfo Bécquer - Artículos de costumbre, de Mariano José de Larra - Poesías, de Antonio Machado - Abel Sánchez, de Miguel de Unamuno - Bodas de sangre, de Federico García Lorca - Romancero gitano, de Federico García Lorca * Los textos que no están escritos con “cursiva” son fragmentos, no textos enteros.

No hay comentarios: