lunes, 6 de julio de 2009

Actividades para 2º año - Período previo al receso invernal

ACTIVIDADES - CRONOGRAMA
- Les envío las actividades para realizar durante este período. Hay dos trabajos que tienen que enviarme vía mail, tal como habíamos quedado. - Recuerden que en el ASUNTO tienen que escribir 2º- TÍTULO DEL TRABAJO- apellido y nombre. - En el caso de las actividades del libro de texto, les indico página por página qué actividades deben realizar. En aquellas páginas en las que no haga ninguna observación tienen que hacer todas las actividades.
Nos vemos pronto, sean prudentes
ante la posibilidad de contagio.
Gabriela
1. Guía de análisis de la película de género fantástico. Fecha límite de envío: 10 de julio. Libro de texto: 2. Capítulo 2: Relatos de ciencia ficción. Páginas 41 (actividades sobre cuadros NO), 43 (CHEQUEO), 44, 45 (NO hacer +INFO), 46, 47 (CHEQUEO, 1 a), 48, 49 (4, actividades para la carpeta C), 50, 51 (2,3,4,5), 52, 54 (2,3,4,5,6,7) El ensayo. Páginas 54, 55(2,3,4,5,6,7) LENGUA 3. Actos de habla. Páginas 147 (9, 10, 11. Actividades para la carpeta B) 4. Variedades de lengua. Páginas 148, 149 (3, 4 "puntito" NO), 150 (1 a, b, 2 a,b,c) 5. Sinónimos y antónimos. Páginas 152 (1, 3 "puntito" NO), 153 (4,5. +INFO). 6. Fonemas y grafemas. Páginas 154 (1,2), 155 (3,4,5. actividades para la carpeta a,b,c), 156 (9. actividades para la carpeta d). 7. Sustantivos y adjetivos. Páginas 160 (10, 11, 13), 161 (14,15,16,17), 162(1,2,3), 164 (3), 165 (6, 7. actividades para la carpeta c, e), 166, 167 (12. actividades para la carpeta b) 8. Puntuación. Páginas 208 (Ficha 1: 2; Ficha 2), 209, 210, 211 9. Tildación. Páginas 212, 213, 214, 215 10. El trabajo que les mando sobre tildación es el 2º trabajo que tienen que enviarme por mail.
TRABAJO PRÁCTICO:
PUNTUACIÓN Y TILDACIÓN
Debes aplicar los conceptos de puntuación y tildación que ya has ejercitado en estos textos. Para eso, debes reorganizar el/los textos que están a continuación. Podés hacerlo en la misma computadora, pero, en primer lugar, dejá escrito el texto tal cual como yo te lo envío. Después, que esté tu versión, la corregida. Te doy algunas ayudas: - Identificá el título principal y los títulos secundarios - Reponé las mayúsculas y los puntos (identificá las clases de puntos). Con color rojo, los puntos y aparte; con color verde, los puntos seguidos; con azul, el punto final. OJO: dejé las comas, para que no sea tan difícil y porque es el primer trabajo de este tipo que realizamos. - Usá sangría. - Agregá las tildes faltantes. Escribí las palabras a las que les hayas agregado tilde con color violeta o rosa. las mil y una noches el libro recoge una gran cantidad de relatos, hilados por un argumento central esta historia cuenta que el rey schahriar (el nombre significa dueño de la ciudad) despues de regresar de una caceria, se entera por su hermano schahzaman (dueño del tiempo) que su esposa le fue infiel durante su ausencia furioso, ordena matarla y decide vengarse, ademas, de todas las mujeres del reino para eso, cada noche toma una nueva esposa a la que ordena matar al dia siguiente pero luego de tres años, quedan pocas mujeres y el visir, encargado de buscarlas, debe ofrecer con mucha tristeza a su propia hija scheherezada (hija de la ciudad) esta acepta con alegria el pedido de su padre ya que tiene una idea brillante para evitar su muerte y la de mas doncellas antes de partir para encontrarse con el rey, le pide a su hermana doniazada (hija del mundo) que cuando el sol se escondiera fuera a visitarla y le pidiera que le contara un cuento asi, apenas el rey y scheherezada estuvieron juntos, aparece doniazada, quien formula el pedido pactado entonces schererezada comienza a contar un hermoso relato que interrumpe antes del amanecer, dejando al rey intrigado de esta manera, noche tras noche, inventa un cuento que permite que se postergue su ejecucion finalmente, a las mil y una noches, el rey decide que la princesa, quien ya habia tenido tres hijos suyos, merece seguir viviendo de oriente a occidente como a este relato central se le fueron agregando a lo largo de muchos siglos muchos cuentos indios, persas y egipcios de autores desconocidos, nadie se pone de acuerdo acerca del origen de las mil y una noches segun algunos, el texto nacio en la india, luego fue recopilado por los persas y finalmente se tradujo y edito en arabe para otros, una coleccion de textos persas, conocida como las mil noches, constituyen la fuente en la que se inspiraron las narraciones de las mil y una noches por otra parte, la fiel descripcion de bagdad (capital actual de irak, ex imperio persa), y basora, la presencia en muchos cuentos del mas celebre califa de la dinastia abasí y la abundancia de nombres arabes hace pensar a muchos estudiosos en que es de origen arabe actualmente se cree que a partir de una serie de cuentos populares, transmitidos en un principio de boca en boca, fueron añadiendose, entre los siglos VIII y XVI, elementos y cuentos nuevos de distintos lugares: traducciones arabes de cuentos persas, cuentos arabes, persas y tambien griegos en europa, la obra se popularizo cuando la tradujo al frances antoine galland con el nombre de los cuentos de las mil y una noches para niños FECHA LÍMITE DE ENVÍO: 17 de julio

No hay comentarios: